martes, 19 de agosto de 2025

19 DE AGOSTO DE 2025

 Buenos días estimados y estimadas estudiantes 


UNDÉCIMO


TEMA: Vitalismo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: .Analizar el pensamiento vitalista y sus principales representantes, comprendiendo cómo esta corriente filosófica valora la vida como principio fundamental del ser humano, para desarrollar una visión crítica y reflexiva sobre la existencia, la libertad y la autenticidad.

DESARROLLO DEL TEMA: 


🟢 Friedrich Nietzsche (1844 – 1900)

  • Habla de la voluntad de poder: esa fuerza interior que tenemos para superar obstáculos y crear nuestro propio destino.

  • Critica la vida pasiva, conformista. Para él, debemos aspirar a ser “el superhombre”: una persona que no se deja aplastar por las circunstancias, sino que las usa para crecer.

🟢 Henri Bergson (1859 – 1941)

  • Propone la idea del élan vital o impulso vital: una energía creativa que impulsa a la vida a evolucionar, inventar nuevas formas y no quedarse en lo mismo.

  • Para él, la intuición es tan importante como la razón. No siempre lo lógico explica todo; muchas veces la empatía, el afecto o el instinto guían mejor nuestras decisiones.


🟢 José Ortega y Gasset (1883 – 1955)

  • Famosa frase: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me salvo yo”.

  • Significa que cada persona es lo que es, pero también lo que vive: su familia, su sociedad, sus oportunidades o dificultades.

  • El reto es no quedarse atrapado en la circunstancia, sino transformarla para poder crecer.

1 ANALISIS DE FRAGMENTOS DE LA PELICULA UN SUEÑO POSIBLE