Buenas tardes estimados estudiantes
TEMA: La Filosofía Positivista y los tres estados del conocimiento
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende los fundamentos de la filosofía positivista y reconocer los tres estados del conocimiento propuestos por Auguste Comte, relacionándolos con el desarrollo del pensamiento humano.
Lee las situaciones y responde: ¿el pensamiento positivista aprobaría o
no aprobaría la acción? Justifica.
1.
Un grupo de científicos analiza los efectos de un
medicamento mediante pruebas clínicas rigurosas.
2.
Un profesor enseña que los sueños pueden interpretarse
como mensajes del más allá.
3.
Una empresa toma decisiones basadas en estudios
estadísticos y de mercado.
4.
Una persona cree que su suerte depende de la posición
de los astros.
5.
Un sociólogo estudia el comportamiento humano
utilizando encuestas y observación directa.
1. Verdadero o falso
1.
El positivismo cree que la fe religiosa es una forma
superior de conocimiento.
2.
Comte decía que la ciencia puede organizar la
sociedad.
3.
El conocimiento positivo se basa en la intuición.
4.
El positivismo rechaza todo lo que no pueda demostrarse
empíricamente.
5.
La sociología nace como una ciencia positiva según
Comte.
Crea una línea del tiempo con dibujos que muestre las tres
etapas del conocimiento según Comte, con ejemplos de cada una.