Buenas tardes estimados estudiantes
OJO QUIZ RENACIMIENTO RACIONALISMO ( 31 DE MARZO DE 2025)
TEMA: Racionalismo
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprende el concepto de racionalismo y su importancia en la filosofía.
Iniciamos con el siguiente taller
Duda metódica y "Pienso,
luego existo"
"Pero inmediatamente noté que,
mientras así quería pensar que todo era falso, era necesario que yo, que lo
pensaba, fuese algo. Y notando que esta verdad: pienso, luego existo, era tan
firme y segura que todas las más extravagantes suposiciones de los escépticos
no eran capaces de conmoverla, juzgué que podía aceptarla sin escrúpulo como el
primer principio de la filosofía que buscaba."
Reglas
del método
"El primer era no aceptar nunca
ninguna cosa como verdadera sin conocer con evidencia que así era; es decir,
evitar cuidadosamente la precipitación y la prevención, y no comprender en mis
juicios nada más que lo que se presentara tan clara y distintamente a mi
espíritu, que no hubiera ninguna ocasión de ponerlo en duda."
La
importancia de la razón
"El buen sentido es la cosa mejor
repartida del mundo, pues cada cual piensa estar tan bien provisto de él que
aun los más difíciles de contentar en todo lo demás no suelen apetecer más del
que ya tienen."
La
utilidad del método cartesiano
"Esta forma de proceder me dio
tal satisfacción que me atreví a pensar que, por su medio, podría avanzar en el
conocimiento de las cosas más difíciles que puedan proponerse a los
hombres."
1.Define con tus propias palabras qué es el
racionalismo.
2.Explica la importancia de la razón en el
pensamiento racionalista.
3.Completa el cuadro con información sobre los
principales exponentes del racionalismo:
FILÓSOFO
|
PRINCIPALES IDEAS
|
OBRA DESTACADA
|
René Descartes
|
|
|
Baruch Spinoza
|
|
|
Gottfried
Wilhelm Leibniz
|
|
|
4. Explica el significado de la frase "Pienso,
luego existo" y su relación con la duda metódica.
5. ¿Por qué Descartes considera que el buen
sentido (razón) es la cosa mejor repartida en el mundo?
6. En la segunda regla del método cartesiano,
Descartes menciona que debemos aceptar como verdadero solo aquello que se
presente de manera clara y distinta. ¿Por qué crees que esto es importante en
la búsqueda del conocimiento?
7. Piensa en una situación de la vida cotidiana
donde puedas aplicar la duda metódica de Descartes. Describe cómo la
aplicarías.